Techno Info

What is data mining?

Minería de datos o Data Mining

Muchas empresas han tenido que comenzar a realizar o mejorar las bases de datos de sus clientes o usuarios. Esto les permite realizar estrategias más específicas para conseguir nuevos clientes o la fidelización de los actuales. El problema radica en que hay demasiada cantidad de información disponible y esto nos lleva a una infoxicación, es decir, un problema por la masificación de información que no nos permite organizarla para poder utilizar la misma efectivamente. La clave estará en encontrar patrones o algoritmos, aquí es cuando entra en juego la Minería de Datos. Conocer acerca de este tema es sumamente importante desde el punto de vista empresarial por ello en Telco Blade we have decided to address the same.

¿ Qué es el Data Mining ?

Al utilizar el Data Mining o Minería de Datos somos capaces de encontrar determinados cruces de datos mediante determinadas metodologías en grandes bases de datos. Su objetivo radica en encontrar patrones repetitivos, esto se realiza mediante determinadas técnicas de forma automática o semi automáticas. Estos patrones se encuentran utilizando estadísticas o algoritmos que se acercan a la inteligencia artificial y a las redes neuronales, su cometido es ayudarnos a explicar el comportamiento de los datos obtenidos.

Aunque pueda parecer una nueva tecnología, en realidad este término surgió en los años 70’ y comenzó a solidificarse en los 80’. En su nacimiento se buscaba comprender una gran fuente de datos que se han ido acumulando con el tiempo y que a través de estos se puedan extraer ciertas conclusiones para contribuir con el crecimiento, mejora y estabilización de las organizaciones. Su papel estrella está en ayudar con las ventas y la fidelización de clientes.

Los datos contribuyen a llegar a determinadas conclusiones y estos se transforman en información relevante para tomar decisiones de acuerdo con los objetivos de las empresas.

minería de taos o data mining

¿ Quiénes se encargan de esta tarea ?

Las personas encargadas se conocen como mineros o exploradores de datos. Estos se encargan del análisis de los datos e intentan descubrir los patrones en un mar de datos, su responsabilidad es la de elegir el mejor algoritmo para poder cumplir con su tarea y los objetivos que le hayan encaminado.

Los mineros o exploradores de datos deberán: Determinar los objetivos según los expuestos por el cliente.

- Select the data, so that it can process it in the best way.

– Deberá de hacer análisis estadísticos de los datos.

– Realizar la visualización gráfica de los datos.

– Análisis de los resultados.

Actualmente el Data Mining está activo en varios sectores, varias empresas han considerado tener este servicio debido a los beneficios que este aporta. Convirtiéndose en una carrera con mucha relevancia ya que será un sector muy demandado en los próximos años en empresas de finanzas, marketing, salud, etc.

El Data Mining (Minería de datos), a diferencia del Big data se encarga de analizar los grandes datos y así obtener una información concreta pudiendo ofrecer resultados que sirvan a las empresas para lograr optimizar sus servicios. A través del Data Mining nos encargamos del manejo y comprensión de estos datos.

Esta tecnología es muy sorprendente y nos podrá llevar a resultados inesperados debido al cruce de algoritmos que esta realiza. Sin dudas es un trabajo que demanda mucho tiempo y la inversión inicial para realizar estas tareas puede tener un costo elevado.

¿Qué piensas acerca de la minería de datos? Déjanos saber tu opinión, recuerda que nos importas. Sugiérenos los temas de tu interés.

You may also like

Comments are closed.

More in:Techno Info